CAMPAMENTO DE VERANO 2011 CHILE
10 de enero a 20 de febrero de 2011
Usted puede escoger los días que desea estar presente.
Poblado de Polpaiko, comuna de Til til. Región Metropolitana. Solicite mapa y rutas.

Apoyo a la organización de comunidades barriales autónomas y autosostenibles.
Venga con su familia, hijos, padres y abuelos. Traiga su carpa.
Invitan: Universidad Libre, Junta de Vecinos Estación Polpaiko, Red de Economía Popular y Ecología Social, Radio Villa Francia, Red Ecológica de Chile y varias organizaciones sociales, vecinales y estudiantiles.
Solicite la programación de días y horarios de los talleres, exposiciones, trabajos y actividades artístico-culturales.
Traiga materiales para la feria del trueque y sus instrumentos/máscaras para el Carnaval
Algunas de las actividades artísticas y musicales que estarán compartiendo en el Campamento:
Malen Folk Rock, de Argentina:

Solución Violenta, de Santiago:

Maestro Luthier Trovador Tata Barahona

Otros grupos, performances, colectivos artísticos diversos: Inscribirse en

Enlaces para la información, detalles, lugar, actividades y requisitos de participación
Convocatoria:

Instructivo de llegada y estadía:

“¿Por qué cambiar el carácter del Trabajo Voluntario?”. Artículo del Profesor J, que cuestiona la forma paternalista, asistencialista, invasiva y autoritaria de los trabajos voluntarios, proponiendo una práctica de aprendizaje común entre visitantes y vecinos, mediante actividades de cotidianeidad para desarrollar formas de vida comunitaria.

Segundo Foro Mundial del Saber Aplicado. 16 a 19 de febrero. Este Foro profundiza la discusión desde cada disciplina del saber, confluyendo en una mirada interdisciplinaria hacia la autoorganización y autosustentabilidad comunitaria en barrios urbanos:

Como colaborar con el TraVol. En caso de que usted no pueda asistir al Campamento:

Conozca el proyecto HABITAT de Mendoza, Argentina, que será presentado en el TraVol:

Bioconstrucción, energía alternativa y similares, participación del colectivo Bioantu:

El taller de mosaico auxiliará a cambiar la cara del barrio dejando instalados varios mosaicos artesanales elaborados por los vecinos y los voluntarios bajo su orientación. Vea algunas imágenes de este arte-artesanía en

Inscríbase en el Taller de Orfebrería Mapuche que será efectuado en el TraVol. Vea muestras de ese arte ancestral en:

O también en el Curso de 7 días de construcción de guitarra y la elaboración del proyecto del emprendimiento productivo vecinal de fabricación de instrumentos. Vea en:

Radio comunitaria y TV popular. Además de taller, vamos a trasmitir en vivo desde las actividades hacia el barrio con vecinos entrevistando vecinos. Colaboran: Radio Villa Francia, UmbralesTV, Radio Libre Lampa.
Radio Villa Francia 107.5FM

UmbralesTV

Carnaval de La Legua: A mano y sin permiso:

Cine: Los días sábados pasaremos películas escogidas por los vecinos y luego de la presentación abriremos un intercambio de ideas y opiniones.
El almuerzo es en Olla Común.
Solicite la lista actualizada de los talleres, exposiciones y actividades del TraVol2011
Formulario de Inscripción. Copie y envíe uno por cada persona de su grupo familiar o social que vienen con usted, de inmediato para coordinar detalles con antecedencia:

En Facebook puede encontrarnos en

Vaya a verlo, anótese y circule a sus amistades.
También en las siguientes direcciones web:






Solicite el afiche del TraVol y apoye nuestra divulgación.
Todos los talleres del TraVol2011 son gratuitos. Sólo debe solicitar lista de materiales.
Informaciones e inscripciones
Escriba a

Blog oficial del TraVol:
