Nueva Edición de Panorama Internacional
Panorama Internacional | 19.11.2003 13:11 | Analysis | Anti-militarism | Globalisation | London
En esta nueva edición del 17 de Noviembre, le presentamos sólo algunos de los artículos más relevantes.
Un Lenin ciberespacial: ¿por qué no?

Slavoj Zizek, International Socialism N° 95
Si hay un acuerdo general entre (lo que queda de) la izquierda radical de hoy, es que, para resucitar el proyecto político radical, uno debe dejar atrás el legado leninista: el énfasis despiadado sobre la lucha de clases, el partido como la forma privilegiada de organización, la toma revolucionaria del poder por medios violentos, la subsiguiente 'dictadura del proletariado' ...¿acaso todos estos no son 'conceptos zombie' que la izquierda tiene que abandonar si quiere tener algún tipo de oportunidad en las condiciones del capitalismo tardío 'posindustrial'?
La fuerza de los 'altermundialistas'

Bernard Cassen, Rebelión
El movimiento contra la globalización liberal seguirá madurando en el Foro Social Europeo de París, aún reacio a cualquier pilotaje político
Izquierda Marxista
Foro Social Europeo: la derecha domina las plataformas, la izquierda, el llano

Workers Power, Workers Power Global
XV Congreso de la LCR (Francia): Rojo y Abierto

François Duval, Rouge 2038
XV Congreso de la LCR (Francia): Plataforma

LCR, Rouge 2038
Francia: la extrema izquierda acuerda una lista común para 2004

Workers Power, Workers Power Global
¡Nuestro movimiento no está en venta! ATTAC ataca a la izquierda

Workers Power, Workers Power Global
El surgimiento del nuevo movimiento obrero en Irak

Alan Maass, Socialist Worker, EE.UU.
Politica Internacional
Tokio y Seúl retroceden sobre Irak

Samuel Len, International Herald Tribune
Japón interrumpe su compromiso de envío de tropas; Corea del Sur reduce su despliegue a 3.000.
¿Se recupera la economía mundial?

Editorial, Financial Times
La trampa de acero de la Casa Blanca

Editorial, The New York Times
EEUU
De la ocupación a la guerra de guerrilla.

David Lindorff, CounterPunch
Un nuevo tipo de baile en Irak
El plan de guerra de Bush ha entrado en una nueva y mucho más peligrosa fase.
Las engañosas políticas fiscales de Bush

Paul Krugman, New York Times
La huelga de los trabajadores de almacenes en California

Michael Schawrtz, CounterPunch
Estamos en medio de la lucha obrera más grande desde la huelga de los trabajadores de UPS en 1997...
Europa
Otra Europa es posible: proyecto de constitución alternativa

G. Buster, Viento Sur
“Otra Europa es posible”. La batalla política en torno al proyecto de Constitución europea va a ser una ocasión importante y difícil para avanzar hacia ella. Publicamos la versión íntegra de la Carta Alternativa de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, junto con una amplia introducción de G. Buster .
El Olivo se divide pero no negocia

Angela Azzaro, Il manifesto
FSE: "Esto es como el Porto Alegre del Sena"

Juan Agullo, La Jornada
Medio Oriente
EE.UU no tiene escape de la trampa de Irak

Syed Saleem Shahzad, Asia Times
Con cada semana que pasa, la situación en Afganistán e Irak se torna más en una prueba para los Estados Unidos al escalar las respectivas guerras de guerrilla en aquellos países, aunque Washington tiene muy diferentes métodos para lidiar con ellas.
Irak: Examinando el Objetivo de la Guerrilla

Analisis, Stratfor
Un reino sangriento

Editorial, Economist
Latinoamerica
Bolivia: Tiempos y ritmos del cambio

Roger Cortés Hurtado, Pulso Bolivia
El tiempo que nos tomará a los bolivianos comprender y asimilar lo que ha ocurrido en las últimas semanas, será seguramente prolongado. Aunque la terminación del viejo régimen era altamente previsible desde hace varios meses, las circunstancias precisas en que se produjo y la participación efectiva de los sujetos, sus acciones, tácticas y comportamientos, merecen un análisis profundo que nos dará pistas sobre los tiempos que se avecinan.
La democracia irrelevante

Joaquín Estefanía, El País
Las cumbres iberoamericanas están en revisión. El ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso ha sido encargado de encontrarlas sentido en este comienzo de siglo. Mientras tanto, al menos tienen una utilidad: sirven para hacer un estado de la cuestión de la zona. América Latina se halla inmersa en un triángulo dialéctico cuyos lados son la democracia, las reformas realizadas y las expectativas generadas en los ciudadanos por tal democracia y tales reformas
Bolivia. El punto débil del cono sur

Guillermo Almeyra, La Jornada
Algunas conclusiones del Encuentro Social Alternativo

ALAI, Cuba debate
Brasil debe lograr una recuperación sostenible

Jonathan Wheatley, Financial Times
Panorama Internacional
e-mail:
ft@ft.org.ar
Homepage:
http://www.ft.org.ar